Preventa del libro Justicias Alternativas. ¿Podemos imaginar un mundo sin cárceles?


    Disponible a mitad de noviembre.

    Se envía a todo el país por Correo Argentino

    Se retira en Villa Crespo o en Flores.


    Un libro de YoNoFui, edita: Tren en movimiento.



    ¿Qué otras justicias existen?

    ¿Qué impactos tienen las cárceles en los conflictos personales y sociales?

    ¿Qué prácticas nos despolicializan y cuáles nos activan al policía interno?

    ¿De qué maneras nos acercamos al daño?

    ¿De qué modo las comunidades nos implicamos e involucramos

    en los conflictos?

    ¿Cómo logramos transitar los conflictos sin arraigarnos al lenguaje judicial?


    Un libro-pensar colectivo en torno al conflicto, el castigo y las formas de crear lo común.



    Índice


    Prólogo. Las lenguas del antipunitivismo, p. 4


    Juicio a la justicia

    Alegato. Juicio a la justicia, YoNoFui, p. 10

    ¿Qué es el punitivismo?, p.22

    ¿Qué es el abolicionismo penal?, p. 24

    Fiesta de la imaginación política, María Pía López, p. 28

    El antipunitivismo no es futuro, está en nuestra memoria colectiva, Marta Dillon, p. 36


    Afectos Abolicionistas - Sentimientos Antipunitivistas

    Conversatorio. ¿De qué hablamos cuando hablamos de abolicionismo?, María Pía López, Georgina Orellano, Soraya Maicoño, Ileana Arduino, Eva Reinoso, Liliana Cabrera, Ari Lutzker, Alejandra Rodríguez y María Medrano, p. 48

    Taller. Más cerca de lo que imaginamos. Pistas para re-sentir el conflicto, An Millet y val flores, p. 78

    Taller. Eso me toca. Limitrofilia, proxemia y liberación, Marie Bardet, Silvio Lang, Elian Chali, p. 86


    Segundo Parlamento de ladronxs y desviadxs

    Una escena, una historia. Introducción al Segundo Parlamento de ladrones y desviadxs, p. 98

    Justicia Ancestral, Soraya Maicoño, p. 102

    Heredamos Injusticias, Nati Molina, p. 109

    Una ética itinerante: entre Estado y autonomismo, Florencia Montes Paez, p. 113

    Contra la policía, Yokari Diana Marquez Ortíz, p. 117

    Justicia piquetera, Neka Jara, p. 119

    Si no es la cárcel ¿qué es?, Abel Díaz, p. 126

    Hacia una definición colectiva de punitivismo. Comprender sus alcances y resistir sus efectos,

    Red Anticarcelaria de América Latina, p. 129

    Por lxs pibxs que nos faltan y por lxs pibxs que nos quedan, Marcha de la gorra, p. 133

    Radiografía del hiper punitivismo, 

    Maria del Carmen Verdú, p. 137

    El dolor como ordenador del ajuste,

    Claudia Cesaroni, p. 141

    Cárceles racistas, Sandra Chagas, p. 145

    Abolir el autoritarismo, Gabriel Ignacio Anitua, p. 150

    Sexo, una crítica antirrepresiva de la punición, Nicolás Cuello, p. 155

    Justicia, injusticia y defensas alternativas,

    Damián Muñoz, p. 161

    Otros sentidos de la justicia, Eli Gómez Alcorta, p. 164

    Tzedek, Tzedek Tirdof, Dani Zelko, p. 168

    Zonas de sacrificio, Moira Pérez p. 175

    Intuiciones sobre una justicia loca,

    Fran Castignani, p. 179

    Daño sobre daño, Marta Dillon p. 183

    Segundear, una práctica de justicia alternativa,

    Lili Cabrera y Eva Reinoso, p. 191


    Participantes, p. 199



    Preventa Justicias Alternativas

    $15.000,00

    Calculá el costo de envío

    Preventa del libro Justicias Alternativas. ¿Podemos imaginar un mundo sin cárceles?


    Disponible a mitad de noviembre.

    Se envía a todo el país por Correo Argentino

    Se retira en Villa Crespo o en Flores.


    Un libro de YoNoFui, edita: Tren en movimiento.



    ¿Qué otras justicias existen?

    ¿Qué impactos tienen las cárceles en los conflictos personales y sociales?

    ¿Qué prácticas nos despolicializan y cuáles nos activan al policía interno?

    ¿De qué maneras nos acercamos al daño?

    ¿De qué modo las comunidades nos implicamos e involucramos

    en los conflictos?

    ¿Cómo logramos transitar los conflictos sin arraigarnos al lenguaje judicial?


    Un libro-pensar colectivo en torno al conflicto, el castigo y las formas de crear lo común.



    Índice


    Prólogo. Las lenguas del antipunitivismo, p. 4


    Juicio a la justicia

    Alegato. Juicio a la justicia, YoNoFui, p. 10

    ¿Qué es el punitivismo?, p.22

    ¿Qué es el abolicionismo penal?, p. 24

    Fiesta de la imaginación política, María Pía López, p. 28

    El antipunitivismo no es futuro, está en nuestra memoria colectiva, Marta Dillon, p. 36


    Afectos Abolicionistas - Sentimientos Antipunitivistas

    Conversatorio. ¿De qué hablamos cuando hablamos de abolicionismo?, María Pía López, Georgina Orellano, Soraya Maicoño, Ileana Arduino, Eva Reinoso, Liliana Cabrera, Ari Lutzker, Alejandra Rodríguez y María Medrano, p. 48

    Taller. Más cerca de lo que imaginamos. Pistas para re-sentir el conflicto, An Millet y val flores, p. 78

    Taller. Eso me toca. Limitrofilia, proxemia y liberación, Marie Bardet, Silvio Lang, Elian Chali, p. 86


    Segundo Parlamento de ladronxs y desviadxs

    Una escena, una historia. Introducción al Segundo Parlamento de ladrones y desviadxs, p. 98

    Justicia Ancestral, Soraya Maicoño, p. 102

    Heredamos Injusticias, Nati Molina, p. 109

    Una ética itinerante: entre Estado y autonomismo, Florencia Montes Paez, p. 113

    Contra la policía, Yokari Diana Marquez Ortíz, p. 117

    Justicia piquetera, Neka Jara, p. 119

    Si no es la cárcel ¿qué es?, Abel Díaz, p. 126

    Hacia una definición colectiva de punitivismo. Comprender sus alcances y resistir sus efectos,

    Red Anticarcelaria de América Latina, p. 129

    Por lxs pibxs que nos faltan y por lxs pibxs que nos quedan, Marcha de la gorra, p. 133

    Radiografía del hiper punitivismo, 

    Maria del Carmen Verdú, p. 137

    El dolor como ordenador del ajuste,

    Claudia Cesaroni, p. 141

    Cárceles racistas, Sandra Chagas, p. 145

    Abolir el autoritarismo, Gabriel Ignacio Anitua, p. 150

    Sexo, una crítica antirrepresiva de la punición, Nicolás Cuello, p. 155

    Justicia, injusticia y defensas alternativas,

    Damián Muñoz, p. 161

    Otros sentidos de la justicia, Eli Gómez Alcorta, p. 164

    Tzedek, Tzedek Tirdof, Dani Zelko, p. 168

    Zonas de sacrificio, Moira Pérez p. 175

    Intuiciones sobre una justicia loca,

    Fran Castignani, p. 179

    Daño sobre daño, Marta Dillon p. 183

    Segundear, una práctica de justicia alternativa,

    Lili Cabrera y Eva Reinoso, p. 191


    Participantes, p. 199



    Mi carrito