La industria editorial argentina en perspectiva histórica.

    Entre la economía, la política y la cultura (1946-2018)

    Viviana Román (compiladora)

    Hebe Dato │ Alejandra Giuliani │ Martín Gonzalo Gómez

    22 x 14 cm, 154 Pág.

    Rústica con solapa

    1ra Edición, 2021.

    ISBN 9978-987-8902-13-5

    ————————————————

    La industria editorial ha sido foco de atención de diversos campos disciplinares. Particularmente, los análisis históricos han ocupado un lugar importante en el contexto académico internacional. Este libro pretende, desde el sur de América Latina, aportar un recorrido por algunos tópicos del desarrollo histórico de esta industria y de sus empresas en Argentina, teniendo en cuenta tanto el área de la producción como el de la comercialización. Recuperando la doble condición de la industria de contenidos editoriales expresada en el binomio economía-cultura, la obra incorpora, al mismo tiempo, la dimensión política contribuyendo a dar significado a la actividad editorial y señala, a través del heterogéneo universo de firmas que moldeó la producción editorial, la bibliodiversidad característica del sector editorial argentino al tiempo que advierte que su impacto cultural se equipara en importancia al volumen de negocios que puede generar.


    Sobre la Autora:

    Viviana Román es magíster en Historia (Universidad Torcuato Di Tella), graduada en Historia (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras). Es investigadora del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES) y del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED). Ha publicado diversos libros además de artículos en revistas académicas especializadas como Revista Historia Económica & Historia de Empresas, Revista Latina de Sociología y Revista La Aljaba y en diversas editoriales. Se desempeña como subdirectora del Anuario CEEED, es directora de Proyecto de Investigación (UBACyT) en la Universidad de Buenos Aires (UBA); también, ha dirigido proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Es Profesora Adjunta Regular de Historia Económica y Social General en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (FCE-UBA) a cargo de Cátedra, ha sido Profesora Titular de Historia Económica y Social General en la UNTREF y profesora de posgrado de Introducción e Historia del Sector Social en la FCE-UBA. Asimismo, dicta clases en seminarios de posgrado en Universidades Nacionales y ha participado en múltiples congresos y jornadas dentro de su especialidad.

    La industria editorial argentina en perspectiva histórica, Viviana Román (comp.)

    $14.500,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    La industria editorial argentina en perspectiva histórica.

    Entre la economía, la política y la cultura (1946-2018)

    Viviana Román (compiladora)

    Hebe Dato │ Alejandra Giuliani │ Martín Gonzalo Gómez

    22 x 14 cm, 154 Pág.

    Rústica con solapa

    1ra Edición, 2021.

    ISBN 9978-987-8902-13-5

    ————————————————

    La industria editorial ha sido foco de atención de diversos campos disciplinares. Particularmente, los análisis históricos han ocupado un lugar importante en el contexto académico internacional. Este libro pretende, desde el sur de América Latina, aportar un recorrido por algunos tópicos del desarrollo histórico de esta industria y de sus empresas en Argentina, teniendo en cuenta tanto el área de la producción como el de la comercialización. Recuperando la doble condición de la industria de contenidos editoriales expresada en el binomio economía-cultura, la obra incorpora, al mismo tiempo, la dimensión política contribuyendo a dar significado a la actividad editorial y señala, a través del heterogéneo universo de firmas que moldeó la producción editorial, la bibliodiversidad característica del sector editorial argentino al tiempo que advierte que su impacto cultural se equipara en importancia al volumen de negocios que puede generar.


    Sobre la Autora:

    Viviana Román es magíster en Historia (Universidad Torcuato Di Tella), graduada en Historia (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras). Es investigadora del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES) y del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED). Ha publicado diversos libros además de artículos en revistas académicas especializadas como Revista Historia Económica & Historia de Empresas, Revista Latina de Sociología y Revista La Aljaba y en diversas editoriales. Se desempeña como subdirectora del Anuario CEEED, es directora de Proyecto de Investigación (UBACyT) en la Universidad de Buenos Aires (UBA); también, ha dirigido proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Es Profesora Adjunta Regular de Historia Económica y Social General en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (FCE-UBA) a cargo de Cátedra, ha sido Profesora Titular de Historia Económica y Social General en la UNTREF y profesora de posgrado de Introducción e Historia del Sector Social en la FCE-UBA. Asimismo, dicta clases en seminarios de posgrado en Universidades Nacionales y ha participado en múltiples congresos y jornadas dentro de su especialidad.

    Mi carrito